Formar de manera integral Licenciados en Psicología, que promuevan el desarrollo armónico de las personas, grupos, organizaciones y sociedad, en los ámbitos nacional e internacional, con sentido ético y responsabilidad social tomando como fundamentos los seis pilares de la educación (aprender a conocer, aprender a ser, aprender a hacer, aprender a vivir juntos, aprender a emprender, aprender a desaprender) planteados en el Modelo Universitario Minerva (MUM).
El aspirante en cursar la licenciatura en Psicología, deberá contar con el conjunto de competencias que corresponden al nivel de educación media superior; habilidad suficiente para hablar, leer y redactar correctamente, tener ámbitos bien establecidos de lectura y estudio; ser un procesador activo de información que toma decisiones en función de los datos que recibe; poseer capacidad para establecer relaciones sociales productivas y conducirse con respeto y responsabilidad.
Por lo tanto se espera que el aspirante a ingresar al Plan de Estudios de Licenciatura en Psicología cuente con los siguientes atributos.
El egresado de la licenciatura en Psicología, será un profesional competente para aplicar los fundamentos teóricos, metodológicos y técnicos de la disciplina, en actividades de investigación, planeación, prevención e intervención en los ámbitos del comportamiento y lo mental, con base en los valores de honestidad, respeto, responsabilidad, servicio, capacidad y confidencialidad; además, de ser capaz de responder prioritariamente a las necesidades y cambios sociales. Tomar decisiones oportunas y adoptar una actitud crítica, creativa y propositiva.
Por lo anterior el egresado de la Licenciatura en Psicología poseerá los siguientes conocimientos, habilidades, actitudes y valores.